lunes, 29 de junio de 2015


¿ EL DIEZMO ESTAFA O MANDAMIENTO?
Escrito por: Margoth Salas
En realidad el diezmo no es una estafa, aunque hoy por hoy algunos estafan con dicha práctica. Tampoco es un mandamiento, aunque otros lo tomen así. Entonces, ¿Qué es el diezmo? Lo difícil de desarrollar este tema es que toca muy profundamente tradiciones que hemos considerado como sacramentos a través de los siglos. Es decir, el diezmo se ha considerado por siglos, desde la perspectiva evangélica, como una practica sagrada e incuestionable. Otro problema es la pobreza formativa de algunos pastores para entender la continuidad y discontinuidad que existen entre el Antiguo y Nuevo Testamentos. ¿Qué debemos desechar del Antiguo Testamento? ¿Qué es viejo, y qué es nuevo? Esto demuestra la pobreza teológica y la pereza de pensamiento critico de algunos pastores, aun más aquellos de bajo nivel educativo. Pero la iglesia de hoy debe considerar el estudiar y discutir estos temas para responder con obediencia a las Escrituras. Este tema del diezmo hace unos años parecía innecesario de discutir. Hoy ante los abusos de los chamanes NEO-apóstoles y predicadores electrónicos, se ha tornado necesario discutir el tema y este articulo es un intento teológico de iniciar la discusión, para que esta continúe en nuestras iglesias.
Dios es el centro de la vida comunitaria y personal de todos los humanos. Dios nos dio lineamientos y mandamientos para que nuestro vivir tuviera responsabilidades éticas. Es decir, que nuestro vivir fuera prospero sin afectar negativamente a otros. Por tanto no debería ser la ley el centro de nuestra vida comunitaria y personal (como lo ha sido para los Judíos), sino Cristo mismo. Por ello cuando nos encontramos con pasajes difíciles en el Antiguo Testamento debemos pensar en el propósito o principio detrás de esa ley, y no en la ley misma tal y como la pudiéramos interpretar hoy en día. Por ejemplo, en los libros del Pentateuco encontramos un sin numero y variedad de ofrendas. Sin embargo, un tipo muy especial de ofrenda aparece como diezmo. La palabra diezmo significa, como bien sabemos, una décima parte. La ley Mosaica contextualizó el diezmo (Levíticos 27:30-33) de una practica que en Génesis aparece como voluntaria. Al encontrarse Abraham y Melquisedec, el primero le otorga al segundo una ofrenda del 10% del botín, ganancia de la batalla (Génesis 14:18-20 Bíblico Logos (si está disponible)). Jacob también le promete a Dios una décima parte de sus ingresos, en cierta forma de trueque (Génesis 28:22 Por supuesto Jacob no tenía un conocimiento de la gracia y provisión de Dios como el que tenemos hoy. Consecuentemente, la práctica del diezmo fue incorporada en la ley de Moisés con el propósito de mantener la tribu de Leví, y los sacerdotes de la nación que servían en el templo, quienes no poseían bienes materiales de ningún tipo (pues cuando les fue repartida la Tierra Prometida a las doce tribu de Israel los levitas no recibieron parcela alguna). Esta tribu moraba en toda la tierra antigua de Israel como sacerdotes para Dios y no tenían ninguna otra forma de sustento económico ya que el trabajo de ellos era el de servir en el altar. Esta tribu de sacerdotes existía aparte de los sumos sacerdotes que eran descendientes de Aarón, quienes también necesitan su sustento. Así que el mantenimiento de esta tribu y de todo el sacerdocio dependía de las contribuciones y los diezmos del pueblo. Si el pueblo no diezmaba, o no lo hacía correctamente, el sacerdocio y los servicios religiosos, festivales, y otras expresiones y observancias a la ley de Dios sufrían consecuencias negativas. Es decir, no fue sino hasta que se instaura la institución del templo que se legaliza la practica del diezmo como ley para el pueblo de Israel. Y vale la pena agregar que las otras culturas vecinas a los Israelitas también diezmaban a sus dioses paganos, pero con el propósito de apaciguar su furia y obtener bendiciones de ellos.
De esta manera, los Israelitas debían por obligación y mandato ofrendar y diezmar de todo lo que producían. Por ejemplo, diezmar de los animales, la cosecha, los frutos, etc., y los levitas que recibían el diezmo del pueblo debían también ofrendar a Dios el diezmo de todo lo recibido. Había varios diezmos a saber según diferentes pasajes, aunque me parecen que son formulaciones del mismo diezmo. Por ejemplo, aparece la décima parte de las posesiones (Lev. 27:30-33 que se entregaban a los levitas para el ministerio en el templo (Números 18:20-32. El segundo diezmo se ahorraba y se entregaba cada tres años, aunque no hay certeza si se dividía claramente del primero. De esta forma, un diezmo tendía a beneficiar a los Levitas, al templo y ciertos festivales, y también a los huérfanos, viudas, y extranjeros, y tales diezmos tenían su promesa de bendición divina (Deuteronomio. 14:28-29 (si está disponible)). Así que como podemos notar, aquellos que poseían tierra y la hacían producir en la época del Israel antiguo, no daban solamente el diez por ciento de su producción sino hasta un poco más. Pues los sirvientes, y los esclavos al no poseer tierras para producir no se les requería diezmar. De esta práctica, podríamos decir en términos modernos, que solo aquellos que poseían los medios de producción en una sociedad, como en el caso de los ricos, eran los que diezmaban. A los pobres no se les requería diezmar.
¿Qué hacían los Levitas con el diezmo? El Templo de Jerusalén representaba para los Israelitas y para los judíos el centro del mundo. En su cosmovisión holística todo tenía implicaciones religiosas. Para los Israelitas el templo era no solo el lugar sino también era el centro de distribución y ayuda social. Los diezmos, como anteriormente notamos, se daban en parte primeramente para apoyar a lo que hoy podríamos llamar “ministros religiosos” (Deuteronomio 12:19 disponible); 14:27 Pero recordemos que estos “ministros” recibían el diezmo por que no poseían bienes algunos para generar riqueza. Esos diezmos, también servían para beneficiar a los extranjeros, huérfanos, y viudas, aquellos más desposeídos de la producción de riqueza. Así que podríamos concluir que el diezmo lo daban los ricos para aquellos que no poseían bienes algunos de producción. Es decir, el diezmo junto a otras ofrendas se utilizaba como una manera de redistribuir la riqueza de una nación.
Posteriormente, al aparecer los reyes de Israel, como otra institución de gobierno paralela al templo, otros impuestos empiezan a aparecer, e inclusive impuestos esporádicos para el templo (2 Crónicas 24:4-16 La codicia de algunos reyes parece dejar al templo y sus sirvientes religiosos sin posibilidades de recoger sus diezmos, y a los pobres si capacidad de recibir ayuda. El diezmo parece instaurarse de nuevo en 2 Crónicas 31:1-12Luego aparecen los profetas hablando contra la codicia y la injusticia social, como en el caso de Amos y Malaquías entre otros, frente a una forma cruda de un pre-capitalismo que explotaba a los pobres (Isaías 5:8-10 y a los ministros religiosos de la época (Malaquías 3:6 y donde Dios mismo los acusa de robo. Lo que parece demostrar que durante el periodo de los reyes el diezmo sufrió de falta de práctica.
Dios ve roto el pacto con su pueblo y los deja continuar su camino por si solos. Estos son no solo invadidos sino también en su mayoría desplazados hasta Babilonia, y el templo de Salomón es destruido por Nabucodonosor en 587 a.C. Al tiempo regresan otros del exilio de vuelta a Jerusalén con Nehemías y Esdras logrando reconstruir las murallas de Jerusalén, un templo modesto (515 a.C.), e instituir el diezmo de nuevo, y cual parece volver a funcionar (Nehemías 10:3; 13 Sin embargo, no parece quedar claro en la practica si la institucionalizacion del diezmo es exitosa, es decir, si el diezmo continua funcionando para los Judios a partir de esta epoca, principalmente con la invasión de otros imperios exigiendo sus impuestos.
¿Es requerido el diezmo para los cristianos?
El segundo templo de Jerusalén se reconstruye por Herodes el Grande (recordemos que el primer templo fue destruido al tiempo que los judíos experimentan el exilio a Babilonia) ahora bajo la ocupación del Imperio Romano. Para el segundo templo se generan algunas nuevas clases de personal religioso como los fariseos, saduceos, etc. En estos tiempos se calcula que cerca de veinte mil personas servían en el Templo. Estos tiempos nos parecen mostrar un templo incapaz de cobrar una décima parte de la producción nacional, pues el Imperio se llevaba toda la riqueza para Roma. Por ello aparece cierta evidencia de un impuesto al templo, que Jesús mismo es confrontado a pagar (Mateo 17:24-27 A Jesús no se le exige que diezme, sino que pague el impuesto.
Los únicos pasajes que dan testimonio de la práctica del diezmo en el Nuevo Testamento se presentan como ejemplos ingratos. Jesús aparece exhortando a los fariseos a ver más allá de los detalles y ver la injusticia social que reinaba en ese entonces. Recordemos que los fariseos ponían la ley y no a Dios como el centro de su devoción, por ello su perspectiva carecía de una visión más macrosocial de la justicia. Estos diezmaban de sus hierbas y hortalizas y se jactaban de ello, pero en su legalismo habían descuidado lo macrosocial (Mateo 23:23 Lucas 18:10-14 De esta manera podríamos concluir que el Nuevo Testamento no proporciona evidencia alguna de la práctica del diezmo ni para los judíos, ni para los cristianos judíos ni gentiles de la época.
Hay mucha evidencia de ofrendas, pero nada de diezmos. Por tanto no existe algún mandato para diezmar en el Nuevo Testamento. No encontramos en el Nuevo Testamento instrucción u orden alguna para dar el diezmo a la congregación o iglesia. La razón por la cual no se indica en el Nuevo Testamento a que se diezme, puede ser porque Dios espera que los cristianos den todo lo que tienen de manera voluntaria en gratitud de corazón (1 Timoteo 6:18(si está disponible)) para los que le sirven y no poseen bienes, y para los más necesitados. El apóstol Pablo presenta los principios del dar en la segunda carta a los Corintios, en cuanto a una ofrenda dada con gozo que es enviada a una congregación en Jerusalén que estaba experimentando tiempos difíciles (2 Corintios 8:7-15(si está disponible), 9:6(si está disponible)). Las ofrendas son práctica comun en las iglesias primitivas cristianas, pero el diezmo no se menciona como práctica alguna.
El Caso de Hoy en las Iglesias
Una conclusión errónea y simplista sería decir que como el diezmo según el Nuevo Testamento no es una practica instituida, entonces debería eliminarse. ¿Si Dios instauro dicha practica para suplir las necesidades de los desposeídos de riqueza, como los pobres y los grupos religiosos que servían en el templo, por qué no practicar el espíritu de dicha (ley) practica hoy, en vez de su legalismo? Veamos que podemos considerar hoy para contextualizar esta práctica en nuestras iglesias:
Primeramente, las iglesias evangélicas están experimentando un materialismo y un endeudamiento entre las generaciones más jóvenes. Hoy estos jóvenes profesionales dan menos y menos a sus iglesias, y no solo a iglesias sino también a organizaciones de caridad. Es de suma importancia ayudar a nuestras nuevas generaciones a generar una mayordomía más sana de sus recursos financieros y humanos. Si no les ayudamos a salir de sus deudas y enseñarles a vivir de lo que ganan, la iglesia pronto empezará a sufrir las consecuencias.
Segundo, desde una perspectiva del Nuevo Testamento el creyente no está bajo la ley de Moisés sino bajo el espíritu de su ley. Decir que no se debe obligar a nadie a dar ofrendas ó diezmos, no es absolutamente cierto. Recordemos que toda persona en el Antiguo Testamento era llamada a ofrendar, pero no todos eran llamados a diezmar. ¿Qué tal si algunos desean contextualizar el diezmo como una practica para hoy, algo que en la tradición evangélica ya se ha dado en los últimos 200 años? Veamos el caso de Abraham, quien no estaba bajo la ley de Moisés, y diezmó a Melquisedec (figura tipo Cristo). Podríamos adaptar este caso y contextual izarlo como un buen ejemplo de sumisión y mayordomía hacia Cristo, pues el Señor nos ha bendecido, y no damos para que nos bendiga más.
Tercero, tristemente hay que reconocer que usualmente las iglesias que más reciben diezmo son aquellas en las que se enseña a hacer trueque con Dios. “Siembre hoy y el Señor le prosperará más mañana.” Esta Teología de la Prosperidad es una herejía, pues enseña que Dios esta obligado a bendecir a aquellos que le tuercen el brazo. Recordemos que Dios es soberano y puede bendecir a quien quiera, cuando quiera, y como quiera, sin necesidad de intercambio de dinero u obras. Las bendiciones de Dios no son solo financieras, ni solo para los que dan con fines de obtener más lucro. Sumisión a la voluntad de Dios, y no manipulación de las bendiciones de Dios es lo que marca la diferencia para recibir y dar bendición.
Cuarto, el enseñar a nuestra congregación a dar un diez por ciento podría convertirse en una terrible herejía. Dios es nuestro Señor, y dueño de toda la creación. Nosotros, sus mayordomos, le debemos dar y consagrar a Dios el 100% de lo que somos y producimos. Así el 10% podría simbolizar esa entrega, siempre y cuando el espíritu de la ley, y el propósito de la ley del Antiguo Testamento se mantenga fiel. Es decir, si Ud. desea contextualizar la practica del diezmo en su iglesia, considere los siguientes principios:
Si su iglesia diezma, y parte de esos diezmos no se distribuyen hacia los más necesitados tanto fuera como dentro de la congregación, su iglesia le esta robando al Señor.
Si los pastores de su iglesia tienen otras fuentes de ingreso, y en vez de recibir un salario extra, se llevan el diezmo como pago a sus servicios, sus pastores le están robando a Dios.
Si en su iglesia es el pastor y su familia los únicos que a discreción hacen uso del diezmo, tenga cuidado. Ud. podría estar permitiendo que se den abusos con el dinero del Señor. Toda iglesia debe presentarse como un libro abierto al mundo. Todo pastor y líder eclesial debe dar cuentas abiertas, en cualquier momento que se le pida, de la mayordomía a la que se le ha encargado. Siempre es sano tener a dos personas sin relación de parentesco entre si ni con el pastor supervisando los fondos de la iglesia (entre ellos no debe haber ningún pastor ni ninguno de sus familiares).
Si su pastor dice que los diezmos son para él o ella, su pastor le esta robando al Señor, y al Estado al no pagar impuestos. En nuestra sociedad capitalista todo pastor debe gozar de un salario, pagar impuestos, y otros aportes de ley. Tal y como hemos visto, el diezmo no es para el pastor ni los pastores solamente.
Si algún medio de difusión masiva como canales de televisión, emisoras de radio, o prensa escrita solicita de un diezmo, primicias, u ofrenda, a cambio de una bendición particular, ellos están practicando una estafa. Una ofrenda o diezmo no se da para recibir. Se da porque hemos recibido, pero no con la intención de recibir más. Nadie puede asegurarle a nadie una bendición de Dios. Dios es soberano y a su tiempo dará buenas dádivas a los fieles de su pueblo.
Si en su iglesia le hacen, indirecta o directamente, sentir culpable si no diezma. Si en su iglesia es obligatorio diezmar. O si en su iglesia constantemente se explica que los que no diezman le están robando a Dios, y por tanto no reciben bendición financiera. Su iglesia esta practicando una estafa. El diezmo era una práctica obligatoria en el Antiguo Testamento, no así en el Nuevo Testamento. Si se desea contextualizar esta práctica del diezmo, recordemos que en el Antiguo Testamento solo los que poseían los medios de producción (los ricos) se les solicitaba diezmar (aunque si el ofrendar era para todos).
Si su iglesia ha contextualizado (o desea contextualizar) la práctica del diezmo sin considerar el espíritu y propósito de esta practica de la ley en el Antiguo Testamento, su iglesia entonces, no esta diezmando. Su iglesia esta haciendo algo que no debería llamarse diezmo, y hasta podría estar estafando a su membresía, todo por ignorancia teológica.
Finalmente, recordemos que el diezmo (además de las múltiples ofrendas) se daba al templo para cuidado de la infraestructura, y su personal que no poseía tierras ni herencias, y para los más necesitados (viuda, huérfano, extranjero, etc.). Si su iglesia local no cumple el rol de los antiguos templos en la distribución según los principios del diezmo, Ud. no esta en la obligación de diezmar, y aun menos si Ud. no produce riqueza alguna.

sábado, 27 de junio de 2015



¿ PUEDES LIBERARTE DE LAS MENTIRAS?

Escrito por Margoth Salas
https://www.facebook.com/mujeresguerrerasparaDios/photos/pb.1576003549327648.-2207520000.1435451682./1583333261928010/?type=3&theater

Efesios 6:14: Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la VERDAD, y vestidos con la coraza de justicia.

La Biblia enseña que la VERDAD es un arma espiritual, una de las principales mencionadas en la Armadura de Dios. Para hacer guerra espiritual, para vencer la maldad: hay que estar ceñidos con la VERDAD; es lo mismo que decir 'estar revestidos de Cristo'. Nadie puede hacer frente al diablo que es un mentiroso, usando la MENTIRA para atacarlo o intimidarlo. La MENTIRA es la esencia de Satanás y su mayor fuerza. No se puede vencer un espíritu de MENTIRA con la MENTIRA.

Cuando se está ministrando, o de alguna manera haciendo frente a demonios, no se debe: mentir, ser hipócrita, engañar, disimular, esconder, ocultar,... porque eso es darle ventajas al enemigo, no vencerlo. El ministro que tenga cualquier cosa relacionada a la MENTIRA en su vida, no es eficiente en la guerra espiritual; y aún corre grandes riesgos de ser atacado con más fuerza por los demonios que afrenta. Si un ministro que tiene MENTIRAS en su vida, tiene éxito en el ministerio, entonces no está trabajando para Jesucristo: es un falso ministro, un demonio disfrazado de luz. Jamás Dios respalda la MENTIRA, porque mentir es del diablo. Si hay algo que el diablo no soporta, además del AMOR DE DIOS, es la VERDAD. ¿Quieres verte libre de opresión y problemas? Habla VERDAD. Confiesa tu pecado, ponte a cuentas con Dios, declara la VERDAD.

Efesios 4:25: Por lo cual, desechando la MENTIRA, hablad VERDAD cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.

He experimentado innumerables veces en mi carrera de cristiano, cómo Dios me ha dado grandes victorias delante de personas o situaciones muy difíciles, nada más por decir la VERDAD. A veces decir la VERDAD es peligroso, nos da temor; pero eso de sentir temor a la hora de decir la VERDAD, también es un ataque y astucia de Satanás en nuestra mente. Si cedemos a sus amenazas de temor, estaremos dando lugar al enemigo; y Jesucristo la VERDAD, no nos ayudará, ya que estamos refugiándonos en la MENTIRA. Lo correcto es vencer ese temor, sobreponernos a él, ya que proviene del enemigo; y declarar la VERDAD cueste lo que cueste. Hay victoria en la VERDAD. Hay libertad en la VERDAD.

Juan 14:15: Si me amáis, guardad mis mandamientos.

1 Juan 2:4: El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la VERDAD no está en él.

Mentir es negar a Jesucristo en nuestras vidas como cristianos. Debemos hablar la VERDAD siempre. Eso es lo que nos dará garantías de victoria en todo. Si amamos a Dios, amamos Su Palabra, amamos a Jesucristo, amamos Su VERDAD. El amor es obediencia, y la obediencia es hacer lo que Dios dice: hablar VERDAD.

Parte 8: DIOS QUIERE QUE CONOZCAS LA VERDAD.

1 Timoteo 2:4: el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la VERDAD.

Dios quiere que todos lleguemos al conocimiento de la VERDAD, esto es, al conocimiento de Su Hijo Jesucristo. Aún hoy, hay multitudes de cristianos que no conocen la VERDAD. Hay mucha manipulación satánica en el liderazgo, y cada vez es mayor la influencia de la MENTIRA en las iglesias.

2 Timoteo 3:15: y que desde la niñez has sabido las SAGRADAS ESCRITURAS, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

Hay iglesias que enseñan mucho, que se dedican a cursos, talleres, seminarios, congresos, pero están llenos de falsas doctrinas, o enseñando cosas que no aprovechan para el Reino de los Cielos ni para la Salvación. Más allá de toda doctrina y curso, tenemos que estudiar diligentemente LA SANTA BIBLIA.

Efesios 4:13 a 15. Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la VERDAD en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo.

Conocer la VERDAD Y SER COMO JESUCRISTO. Esta es la meta que debemos plantearnos, este es el propósito que debemos proseguir cada día hasta alcanzarlo. Cada día un poquito más: avanzando, adelantando, creciendo siempre en los asuntos de Dios. Nada de argumentos, nada de MENTIRAS. Sólo la VERDAD y nada más que la VERDAD.

Juan 14:6: Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la VERDAD, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Amén.

Jehová esta contigo, guerrero esforzado y valiente
Escrito por: Margoth Salas
Jueces 6:11-16
Introducción
Al final del libro de Josué, ya el pueblo de Israel se encontraba en la tierra que Jehová les había dado. Ya habían sometido a muchos de los pueblos que habitaban en esas tierras, pero no a todos. Y el problema se nos presenta en el Capitulo 2:10: "Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levanto después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que el había hecho por Israel." Por lo tanto cada uno hacia lo que bien le parecía. Pero de hecho que cuando intentaban hacer lo bueno terminaban haciendo lo malo ante los ojos de Jehová. Pero que significa la palabra Juez? Y muchos de nosotros cuando oímos esa palabra, lo primero que se nos viene a la mente es aquel hombre vestido de negro que preside en la corte y su labor es la de dictar sentencias. Sin embargo, si examinamos el Capitulo 2:16 nos daremos cuenta que los Jueces eran llamados y levantados por Jehová como libertadores y lideres militares. Eran personas quienes tenían un carisma especial dado por Dios y por la unción del Espíritu Santo. Entre los Jueces podemos mencionar a : Aod, Samgar, Debora, Barac, Sansón y otros.. Pero en esta mañana yo le quiero hablar sobre uno en particular. Su nombre es GEDEON. [Cuando yo estudio el llamado y la vida de Gedeon encuentro 3 características que todo Cristiano y todo soldado del Ejercito de Dios debe tener:]
I) JEHOVÁ ESTA CON EL
Habían culminado 40 años de paz y tranquilidad en el Pueblo de Israel y nuevamente el Pueblo de Israel hace lo malo ante los ojos de Jehová y esta vez Jehová los entrego en manos de Madian por 7 años. Era tanto la opresión de Madian sobre el pueblo de Israel que esto los llevo a construir cuevas en los montes y cavernas y lugares fuertes donde esconderse. Imagínese Ud. un pueblo cuyos antepasados alguna vez habían visto la mano poderosa de Dios para sacarlos de Egipto, habían visto las maravillas que Jehová hizo por ellos en el desierto, así como las murallas de Jericó caer en pedazos, ahora vivían atemorizados y escondiéndose en cuevas como ermitaños Los opresores destruían todo lo que encontraban a su paso, incluyendo siembras y ganado. Dice la Palabra en el v.5 y v.6 que los Madianitas venían para empobrecer la tierra y eran grande multitud como langostas. Y déjeme decirle que esta es una clara representación de lo que Satanás quiere hacer con el Pueblo de Dios el día de hoy. De hecho, la Palabra nos dice que el diablo ha venido a robar, matar y destruir.
La Iglesia hoy en día se encuentra envuelta en una Guerra Espiritual. Esta guerra es entre las fuerzas de Satanás y el Ejercito de Dios. Y es urgente que Ud. y yo empecemos a definir bandos. O bien estamos del lado del Ejercito de Dios o estamos en el ejercito de las tinieblas. No podemos tener un pie en la Luz y un pie en la tinieblas. En esta guerra no existe termino medio; no hay neutralidad. El diablo nos ha robado muchas de las cosas que ya le habían sido dadas a la Iglesia. El nos ha robado la paz en nuestro hogares, nos a robado el 10 por ciento de nuestro arduo trabajo, el amor los unos por los otros, el nos ha robado la salud, así como la justicia y equidad en nuestro Gobierno. Pero como el ejercito de Dios que somos en este día, vamos a recobrar lo que es nuestro. Pero tenemos que recordar que "no tenemos lucha contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores e las tinieblas de este siglo, contra huestes de maldad en las regiones celestes." Por eso es necesario que nos vistamos de toda la armadura de Dios para poder estar firmes contra las asechanzas del diablo (Efesios 6). Pero déjame decirte que esta guerra no la vamos a poder ganar simplemente con intelectualismo, esta guerra no la vamos a ganar viviendo una vida ritualista de ir a la Iglesia todos los domingos, esta guerra no la vamos a ganar en nuestras propias fuerzas, sino que esta guerra la vamos a ganar cuando tu y yo entendamos que no es con fuerza, ni es con poder, no es con espada, ni es con ejercito, SINO ES CON MI ESPÍRITU DICE EL SEÑOR.
Esta Guerra la vamos a ganar cuando tu y yo entendamos que "las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia de Dios" (2 Corintios 10:4-5) Y cuando el Pueblo se arrepiente, ellos claman al Señor por ayuda. Y el Señor levanta a un libertador, su nombre Gedeon. Los oídos del Señor están atentos al clamor de su pueblo. En medio de la crisis por la cual el pueblo esta pasando, encontramos a Gedeon sacudiendo el trigo en el lagar para esconderlo de los madianitas cuando de repente Jehová se le aparece y le dice, "Jehova esta contigo." Estoy seguro que el que menos diría, "Señor, creo que te equivocaste de casa y de persona. Tócale el timbre al vecino de al lado; quizás a el es a quien tu necesitas." Pero no Gedeon; el responde de una manera muy interesante y dice v.13, "Señor mío, si Jehová esta con nosotros, Por que nos ha sobrevenido esto? Y donde están todas la maravillas, que nuestros padres nos han contando, diciendo: No nos saco Jehová de Egipto?" Aunque algunos ven una actitud de reproche de parte de Gedeon, yo creo que esta es una de las características de la presencia de Dios en la vida de una persona. déjeme decirles mis amados hermanos, que cuando Satanás venga a molestarte y a querer traer intranquilidad a tu vida y te sientes desamparado es hora de empezar a recordar lo que Dios ha hecho por nosotros en el pasado.
Aunque Se Levanten Mil Gigantes Contra Ti, No Temas. El Enemigo no podrá tocar tu Fe, porque EL Señor Tu Dios Estará Contigo.
Apodérate de lo que a ti te pertenece. Dios te ha hecho su hijo e hija y con los hijos de Dios Nadie se mete.
Declara con FE Una Palabra que cambie tu generación..!
Aunque se levanten mil gigantes contra mí no temeré
El enemigo no podrá tocar mi fe
Porque Dios me ha cambiado el nombre y me hizo su hija
Y hoy soy cabeza y no cola
Y ahora vivo de gloria en gloria
Hoy me apodero de lo que me mi me pertenece
Lo que me has quitado me lo devolverás con creces
Porque Dios me hizo su hija, y con los hijos de Dios nadie se mete
Hoy me apodero de lo que me mi me pertenece
Lo que me has quitado me lo devolverás con creces
Es que Dios me hizo su hija, y con los hijos de Dios nadie se mete
El me hizo coheredera juntamente con El
Y me ha dado el poder para atar y desatar
Y declarar una palabra que cambie tu generación
Y hoy declaro que él te devuelve lo que te robo
Yo te arrebato mi familia
Yo te arrebato mi salud
Yo te arrebato los tesoros de los cielos que pertenecen a mi casa
Arrebato, arrebato, arrebato todo lo que es mío
Arrebato, arrebato, lo que es mío, lo que es mío.

miércoles, 24 de junio de 2015


¿SE DEBE DAR EL DIEZMO SI O NO?
Escrito por :Margoth Salas
Voy a hacer una declaración que probablemente escandalizará a muchos Cristianos quienes han estado en la iglesia por un largo período de tiempo que sienten y conocen la Biblia, bien preparados.
Espero que esta declaración fomente al lector a "ver por sí mismos" que esta declaración es Bíblicamente cierta al 100%.
Mi esperanza es que cuando nosotros veamos qué apartados estamos de la Biblia, que hemos tomado tales enseñanzas como básicas del cristianismo, renovaremos nuestro deseo de estudiar para comprobar por nosotros mismos.
Aquí está la declaración:
¡El diezmo tal como es enseñado por la mayoría de las denominaciones Cristianas del 10% del ingreso bruto o neto no está contenido en las páginas de la Biblia!
Muchas publicaciones Cristianas dicen que los que no dan el diezmo roban Dios y que sufrirán maldiciones por no haberlo dado.
Voy a usar una de ellas como un ejemplo de qué Las Sagradas Escrituras y el razonamiento que se usa comúnmente para apoyar la idea de que la iglesia está llena de ladrones a Dios, que son, las personas quienes no diezman el 10 por ciento de sus ingresos.son los propios pastores, porque ellos saben que Dios no maldice por los diezmos porque hoy vivimos por gracia y no por la ley, pero si les intimidan al pueblo de Dios con frases caducas del Antiguo Testamento,
En un pequeño párrafo, estos pastores condenan a congregaciones enteras que no diezman al devorador.
Mientras la gente no diezme, dice, han vuelto sus espaldas a Dios y no puede bendecirlos.
¡Están robando a Dios!
Todos ellos se refieren al mismo manojo de versículos en las Escrituras para justificar su posición.
Usaré este como un ejemplo de como usan las Sagradas Escrituras para apoyar su punto de vista y entonces mostraré como la han sacado groseramente fuera de contexto, pero igualmente estos versículos fuera de contexto no apoyan la enseñanza de diezmar siendo el 10% de los ingresos.
Estudiaremos entonces la historia del diezmo en el Antiguo Testamento, veremos el tema en la iglesia primitiva, y lo qué nosotros creemos que es el punto de vista Bíblico correcto sobre el dar.
Mientras que en este folleto "Diezmos, Ofrendas, y Limosnas" se trata de más que simplemente el diezmo, nosotros nos enfocaremos únicamente en el diezmo que es el tema de este artículo.
Quienes enseñan que los Cristianos están obligados a diezmar pueden categorizarse en dos grupos principales:
Los que dicen que estamos todavía bajo la Ley Mosaica o porciones de la misma; y los que dicen que dicen que el diezmo es parte del Pacto Abrahamico y que es pre-Mosaico.
El Pacto Abrahamico es el pacto de fe que todavía compromete a los creyentes y por lo tanto, el diezmo está todavía en vigor para los Cristianos.
Vamos a tratar primero la falacia del diezmo pre-Mosaico.
Esta enseñanza es usada por pastores que han enseñado que la Ley Mosaica no está en vigor y por lo tanto no puede imponerse a los Cristianos.
Es correcto este punto de vista.
No podemos entrar en este tema totalmente porque tomaría demasiado espacio, pero un puñado de versículos podrían serle útil a quienes discrepan sobre este punto.
Vea 2 Cor. 3:11,13; Hebreos 8:13; Gál. 4: 21-26:
2Cor 3:11 Porque si lo que se desvanecía era por medio de gloria, ¡cuánto más excede en gloria lo que permanece!
2Cor 3:13 No como Moisés, quien ponía un velo sobre su cara para que los hijos de Israel no se fijaran en el fin de lo que se estaba desvaneciendo.
Heb 8:13 Al decir "nuevo", ha declarado caduco al primero; y lo que se ha hecho viejo y anticuado está a punto de desaparecer.
Gál 4:21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿No escucháis la ley?
Gál 4:22 Porque escrito está que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y otro de la libre.
Gál 4:23 Pero mientras que el de la esclava nació según la carne, el de la libre nació por medio de la promesa.
Gál 4:24 En estas cosas hay una alegoría, pues estas mujeres son dos pactos:
Agar es el pacto del monte Sinaí que engendró hijos para esclavitud.
Gál 4:25 Porque Agar representa a Sinaí, montaña que está en Arabia y corresponde a la Jerusalén actual, la cual es esclava juntamente con sus hijos.
Gál 4:26 Pero la Jerusalén de arriba, la cual es nuestra madre, es libre.
Sobre todo Gálatas y Hebreos.
Brevemente, el Viejo Pacto era entre dos - el acuerdo entre Israel y Jehova , que los bendeciría si ellos guardaban su parte del pacto y los maldeciría si no lo hacían.
Era un todo o nada empaquetado.
A una persona no le era permitido cambiar este acuerdo, escogiendo y eligiendo lo qué le gustara, como si fuera un menú religioso.
No podían elegir qué guardar y qué rechazar.
Santiago 2:10 nos dice que:
Stg 2:10 Porque cualquiera que guarda toda la ley pero ofende en un solo punto se ha hecho culpable de todo.
Casi todas las denominaciones Cristianas han tomado porciones del Pacto de Moisés, "Cristianándolos," y los han agregado al Nuevo Pacto.
Sin ser consciente de ello, esto tiene de hecho que la mayoría de los Cristianos sean culpables de la Ley Mosaica entera (que dice que debe guardarse todo) mientras al mismo tiempo "caen de la gracia" a causa de mezclarla con un pacto que ya no sirve, para los que están bajo el Nuevo Pacto.
El hecho es que la mayoría de las denominaciones del cristianismo no tienen entendido este punto vital que nos ocasiona caer de la "gracia mediante la fe", el mismo poder del Nuevo Pacto.
Lo qué es trágico es que la mayoría de los Cristianos no son ni siquiera conscientes de esta "caída de la gracia" que tienen viene de hace centenares de años.
La mayoría de las denominaciones han mezclado el Pacto Mosaico instituido por
Moisés con el Nuevo Pacto, que es la Ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús.
(Rom. 8:2):
Rom 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
Un pacto trajo muerte (y siempre) el otro trae Vida.
Si cree que cualquier parte del Viejo Pacto compromete al creyente en Cristo, lea lo qué Pablo dice en 2 Corintios 3:4-18, sobre la piedra angular del Pacto Mosaico, que son, los Diez Mandamientos.
2Cor 3:4 Esta confianza tenemos delante de Dios, por medio de Cristo:
2Cor 3:5 no que seamos suficientes en nosotros mismos, como para pensar que algo proviene de nosotros, sino que nuestra suficiencia proviene de Dios.
2Cor 3:6 El mismo nos capacitó como ministros del nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu. Porque la letra mata, pero el Espíritu vivifica.
2Cor 3:7 Y si el ministerio de muerte, grabado con letras sobre piedras, vino con gloria—tanto que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual se había de desvanecer--,
2Cor 3:8 ¡cómo no será con mayor gloria el ministerio del Espíritu!
2Cor 3:9 Porque si el ministerio de condenación era con gloria, ¡cuánto más abunda en gloria el ministerio de justificación!
2Cor 3:10 Pues lo que había sido glorioso no es glorioso en comparación con esta excelente gloria.
2Cor 3:11 Porque si lo que se desvanecía era por medio de gloria, ¡cuánto más excede en gloria lo que permanece!
2Cor 3:12 Así que, teniendo tal esperanza, actuamos con mucha confianza;
2Cor 3:13 no como Moisés, quien ponía un velo sobre su cara para que los hijos de Israel no se fijaran en el fin de lo que se estaba desvaneciendo.
2Cor 3:14 Sin embargo, sus mentes fueron endurecidas; pues hasta el día de hoy,
cuando leen el antiguo pacto, el mismo velo sigue puesto, porque sólo en Cristo es quitado.
2Cor 3:15 Aún hasta el día de hoy, cada vez que leen a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.
2Cor 3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo será quitado.
2Cor 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
2Cor 3:18 Por tanto, todos nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
Esto debería curar de comprometerse a sí mismos al "ministerio de muerte." Las consecuencias de esta mezcla han sido catastróficas. Un cuidadoso estudio de la historia de la iglesia debe revelar el daño qué esta mezcla ha ocasionado.
Mientras este articulo no es sobre la Ley Mosaica contra la Gracia, pero este tema tiene que ser tocado algo por lo que le afecta.
Volvamos al asunto.
¿Es el Diezmo Pre-Mosaico?
Ahora vamos a tratar la enseñanza que dice que el diezmo Bíblico era pre-Mosaico.
El primer lugar con que nos encontramos con ofrendas de cualquier género está en Génesis 4:3-7.
Gén 4:3 Aconteció después de un tiempo que Caín trajo, del fruto de la tierra, una ofrenda a Jehova.
Gén 4:4 Abel también trajo una ofrenda de los primerizos de sus ovejas, lo mejor de ellas. Y Jehova miró con agrado a Abel y su ofrenda,
Gén 4:5 pero no miró con agrado a Caín ni su ofrenda. Por eso Caín se enfureció mucho, y decayó su semblante.
Gén 4:6 Entonces Jehova dijo a Caín: --¿Por qué te has enfurecido? ¿Por qué ha decaído tu semblante?
Gén 4:7 Si haces lo bueno, ¿no serás enaltecido? Pero si no haces lo bueno, el pecado está a la puerta y te seducirá; pero tú debes enseñorearte de él.
Caín trajo una ofrenda de los frutos de la tierra al SEÑOR y Abel trajo las primicias y las mejores ovejas de su rebaño.
El SEÑOR aprobó a Abel y su ofrenda, pero no aprobó a Caín y su ofrenda por lo que Caín se enojó.
La mayoría de los Cristianos que enseñan a diezmar consideran también a la Biblia literalmente, se oponen a "espiritualizar" la Sagrada Escritura.
Sin embargo, cuando conseguimos derribar a algunas de sus doctrinas favoritas, nos encontramos frecuentemente que rápidamente abandonan su "literalismo."
En Génesis 4:3, el pasaje arriba mencionado, no hay indicio con respecto a la cantidad ofrecida.
Ambos fruta de la tierra y parte del rebaño son ofrendas aceptables.
Una podría indicar que Abel trajo sangre y Caín no.
Podríamos quizás decir algo de que Abel dio de sus "primicias" mientras nada se dice sobre el ofrecimiento de Caín.
Podríamos intentar "espiritualizar", pero si dejamos a la Sagrada Escritura permanecer como está con una interpretación "literal", nosotros no tenemos aquí un "Diezmo Bíblico".
Tenemos dos ofrendas; una aceptada y la otra inaceptable.
Tenemos que viajar 2000 años en la historia para encontrar otro rastro de ofrendas al SEÑOR.
Venimos a Abraham y su ofrenda a Melquisedec, el rey de Salem.
Quiero hacer énfasis en un punto cuando analicemos esta porción de la Biblia.
Como dije antes, los literalistas no son muy literales.
Si la comprensión de la verdad "espiritual" viene desde un enfoque "literal", entonces la Biblia no tiene mucho sentido:
1Cor 2:14 Pero el hombre natural no acepta las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede comprender, porque se han de discernir espiritualmente.
Si se puede entender la Biblia con la mente natural que usa un enfoque literalista de la Escritura, entonces el Versículo precedente no es cierto.El hecho es, que las Escrituras y las cosas de Dios necesitan ser "discernidas espiritualmente".
Son "locura" para la "mente natural". Los Cristianos igualmente pueden ser naturalmente, considerados carnales, con mentalidad carnal.
1Cor 3:1 Y yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niñitos en Cristo.
Algunos cristianos, mientras sostienen ser unos literalistas, tienen que quitar o añadir a la Biblia para hacer que se ajuste a sus doctrinas, eso es todavía muy carnal.
En la próxima porción de la Escritura que miremos pondrá esto de manifiesto.
Hay quien dice que, no estamos bajo la Ley de Moisés, los Cristianos, son los hijos de la fe. Nuestro padre en esta fe es Abraham. (Hasta ahora tan bien.) Entonces viene el poco bonito paso carnal que muestra como los literalistas realmente son.
Ellos dicen que Abraham fue un diezmador y por lo tanto debemos ser diezmadores. y es una gran mentira
Bien, nos permiten ser literalistas por un momento y miremos la Biblia para ver lo qué "literalmente" dice.
El Capítulo 14 de Génesis trata de una batalla entre nueve reyes, cinco contra cuatro.
La primera parte del Capítulo 14, es muy difícil de comprender.
Gén 14:1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, de Arioc rey de Elasar, de Quedarlaomer rey de Elam, y de Tidal rey de Goím,
Gén 14:2 que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, Birsa rey de Gomorra, Sinab rey de Adma, Semeber rey de Zeboím, y el rey de Bela, la cual es Zoar.
Gén 14:3 Todos éstos se reunieron en el valle de Sidim, es decir, el mar Salado.
Gén 14:4 Doce años habían servido a Quedarlaomer, pero en el año 13 se rebelaron.
Gén 14:5 En el año 14 vinieron Quedarlaomer y los reyes que estaban con él, y
derrotaron a los refaítas en Astarot-carnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim,
Gén 14:6 y a los horeos en el monte Seír, hasta El-parán, que está junto al desierto.
Gén 14:7 Luego regresaron, llegaron a En-mispat, que es Cades, y devastaron todo el campo de los amalequitas y de los amorreos que habitaban en Hazezón-tamar.
Gén 14:8 Entonces salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboím y el rey de Bela, la cual es Zoar, y dispusieron la batalla contra ellos en el valle de Sidim;
Gén 14:9 a saber, contra Quedarlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goím, Amrafel rey de Sinar y Arioc rey de Elasar: cuatro reyes contra cinco.
Gén 14:10 El valle de Sidim estaba lleno de pozos de brea.
Y al huir los reyes de Sodoma y de Gomorra, cayeron en ellos, mientras que los demás huyeron a las montañas.
Gén 14:11 Los enemigos tomaron todos los bienes de Sodoma y de Gomorra, y
todos sus alimentos, y se fueron.
Gén 14:12 También llevaron consigo a Lot, el hijo del hermano de Abram, junto
con sus posesiones (porque Lot habitaba en Sodoma), y se fueron.
Gén 14:13 Pero uno de los que escaparon fue y lo contó a Abram el hebreo, que
habitaba en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner, quienes eran aliados de Abram.
Gén 14:14 Cuando Abram oyó que su sobrino había sido tomado cautivo, reclutó a sus 318 criados nacidos en su casa, y los persiguió hasta Dan.
Gén 14:15 Los atacó de noche, él con sus siervos, los derrotó y los persiguió hasta Hoba, que está al norte de Damasco.
Gén 14:16 Así recobró todos los bienes y también recobró a su sobrino Lot, sus bienes, y también a las mujeres y a la gente.
Gén 14:17 Cuando Abram volvía de derrotar a Quedarlaomer y a los reyes que
estaban con él, el rey de Sodoma salió a su encuentro en el valle de Savé, que es el valle del Rey.
Gén 14:18 También Melquisedec, rey de Salem, quien era sacerdote del Dios
Altísimo, sacó pan y vino
Gén 14:19 y le bendijo diciendo: "Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra.
Gén 14:20 Bendito sea el Dios Altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos." Y Abram le dio a él el diezmo de todo.
Gén 14:21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: --Dame las personas, y toma para ti los bienes.
Gén 14:22 Abram respondió al rey de Sodoma: --He hecho votos a Jehova, el Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra,
Gén 14:23 que no tomaré ni un hilo, ni la correa de un calzado, nada de todo lo que es tuyo, para que no digas después: "Yo enriquecí a Abram."
Gén 14:24 Yo no tomaré nada, excepto lo que han comido los jóvenes y la parte de los hombres que fueron conmigo: Aner, Escol y Mamre. Ellos sí tomarán su parte.
Fue Abram, con 318 de sus hombres quienes saquearon al rey de Sodoma y al rey de Gomorra., después de los cuatro de reyes Abram derrotó los reyes, y liberó a su sobrino Lot.
Al volver con todos los despojos de guerra, el rey de Sodoma se encontró con Abram en el valle del Rey.
Aquí un misterioso rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino y bendijo a Abram.
Abram entonces le dio el diezmo de todo el botín de guerra a Melquisedec.
En este punto, el rey de Sodoma le dice a Abram toma todos los bienes excepto las personas.
No está claro en el texto cuantas mercaderías y personas había allí.
Los ejércitos que Abram derrotó habían atacado otros reinos antes de saquear a Sodoma y Gomorra.
Cuando Abram los derrotó, debe haber cobrado una cantidad tremenda de riqueza más personas que pueden volverse esclavos.
Una cosa está clara en este pasaje, estos "bienes" o despojos no eran la propiedad de Abram. Pertenecieron a otros reinos que fueron derrotados por los reyes anteriormente mencionados.
El reparto de todos los "despojos de guerra" y de las personas no está aclarado completamente.
¡Una de cosa, sin embargo, está clara, Abram, no se guardo nada!
Además, no hay referencia en la Biblia de que Abram diera al rey de Salem alguna otra cosa, ninguna otra vez.
En otras palabras, no hay tradición anterior ni antecedente a este suceso de "diezmar" al rey Melquisedec.
¡Además, no existe el mandato en ninguna parte de la Biblia que otorgue el derecho a ningún humano para ponerse a sí mismos en el lugar del sacerdocio de Melquisedec para exigir los diezmos al pueblo de Dios!
El salto desde este evento a la tradición moderna de hoy en día de ofrendar los diezmos al pastor o a la cabeza de una organización, sostener esto por el suceso del Génesis van más allá del literalismo y más allá de la "espiritualización".
No se quedan cortos a la hora de torcer la Biblia para su propia ganancia y pedir al pueblo de Dios para gastar en sus deleites carnales y materiales de este tiempo, como tener un buen auto , unas buenas casas dentro y fuera de la ciudad donde viven amasar riquezas cuando el pueblo de Dios tiene grandes necesidades , pero a estos llamados pastores no les interesa el dolor ajeno ,sino el dinero de las personas mas necesitadas del amor de Dios, y ahí empieza el via crucis de tantas personas que por recibir una palabra de aliento tiene que dar mucho dinero a los falsos pastores.
Otra cosa, la esclavitud era ciertamente una parte de la vida en esta región. Los despojos de guerra incluyeron a personas.
¿Damos el "diezmo" de los enemigos capturados cuando las naciones Cristianas van a la guerra? El rey de Sodoma le dijo a Abram que se podría guardar todas las mercaderías, él simplemente quiso quedarse con la gente. No es aclarado a que gente se refirió él Podemos presumir que él se refería a sus propios ciudadanos capturados, pero esto es una mera conjetura.
Hay muchas preguntas que pueden hacerse sobre este misterioso pasaje, pero hay también algunos puntos muy claros.
Abram dio un décimo de estos despojos de guerra a Melquisedec.
Si el punto aquí es el diezmo, entonces Abram tuvo todo el derecho de guardarse el resto, pero Abram lo devolvió todo.
Usó una parte para alimentar su ejército y él permitió que tres hombres guardaran su parte. Abram no dio un "diezmo total" del diez por ciento. ¡Abram dio todo ello lejos!
Gén 14:23 Que no tomaré ni un hilo, ni la correa de un calzado, nada de todo lo que es tuyo, para que no digas después: "Yo enriquecí a Abram." No hay nada aquí que nos indique que Abram dio una décima parte de sus posesiones personales.
Se debe notar también, que estos despojos fueron a este rey misterioso de Salem, no al pastor, o a la oficina principal de una secta, etc. No hay un registro bíblico de que Abram hiciera esto de nuevo.
Nada hay en la Biblia hasta este punto para indicar que Dios quiso un décimo de todo lo que uno poseyera.
Si Él quiso el diezmo, pareciera no haberle sido difícil simplemente ordenarlo, pero Él no lo ordenó aquí.
Abram ofreció voluntariamente una libre - ofrenda de despojos de guerra a un rey misterioso. Si nosotros tomamos pasajes de la Biblia tal como el previo que describe un suceso que ocurrió hace millares de años en culturas totalmente extranjeras a nuestras maneras de hoy, y dicen que nosotros deberíamos hacer las mismas cosas, nosotros debemos ser consecuentes.
¿Por qué escoge y elige esos versículos de la Escritura que atraen a nuestras pequeñas mentes carnales? Tome esta Escritura literalmente y todos nosotros moriremos de hambre.
¡Acabamos con nada!
Obviamente, alguna otra cosa sigue aquí a excepción de lo qué la tradición nos ha enseñado. Hay otro ejemplo del pueblo de Dios que recibe los despojos de guerra, en que se dividieron porciones en "ofrendas" a los sacerdotes.
¿Hallaremos este acto consistente con lo qué Abram hizo?
Permita que miremos ese suceso.
En el Capítulo 31 de Números, Israel "tomó venganza para el Señor sobre Madián. Núm 31:3 Entonces Moisés habló al pueblo diciendo: "Armaos algunos de vuestros hombres para la guerra e id contra Madián, para llevar a cabo la venganza de Jehova contra Madián.
Doce mil Israelitas declararon la guerra contra Madián.
Primero, ellos mataron a todos los varones.
Olvide los Acuerdos de Paz de Ginebra sobre el tratamiento apropiado a los prisioneros.
Mate a todos.¿Recuerde como nos sentíamos cuando a nuestras tropas eran tratadas de esa manera en la guerra? ¡Ultrajados!
Núm 31:9 Después los hijos de Israel se llevaron cautivas a las mujeres de Madián y a sus hijos pequeños; saquearon todo su ganado, todos sus rebaños y todas sus riquezas.
Núm 31:12 Y llevaron los cautivos, lo capturado y el botín ante Moisés, el sacerdote Eleazar y toda la congregación de los hijos de Israel...".
Supongo que algún pastor moderno de hoy día estaría encantado con esto. y se guardara todo y no se molestara para nada .Pero a Moisés no le pareció bien y se enojo mucho
La congregación salió entre los paganos y trajo el saqueo entero a los ministros. Pero Moisés se enojó con ellos. Núm 31:14 Y Moisés se enojó contra los oficiales del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la campaña militar, Núm 31:15 y les dijo: --¿Habéis dejado con vida a todas las mujeres?
Núm 31:16 ¡He aquí ellas fueron las que vinieron a los hijos de Israel, por consejo de Balaam, para que ellos actuaran contra Jehova en el asunto de Peor, por lo que hubo mortandad en la congregación de Jehova! Núm 31:17 Ahora pues, matad a todos los niños varones y a toda mujer que haya tenido relaciones sexuales con varón.
Núm 31:18 Pero dejad vivas para vosotros a todas las muchachas de entre las mujeres que no hayan tenido relaciones con varón." Ahora podríamos hablar acerca de este pasaje de la Sagrada Escritura por días y todavía no acabaríamos de decir cosas, per no analizaremos esta incidencia más allá que en su relación con el diezmo.
He encontrado a algunos ministros que amarían volver a esos días. No muchos, pero algunos.
Simplemente unas miradas en el Nuevo Testamento donde Jesús se encontró con pecadores Gentiles, como la mujer Samaritana que tuvo cinco hombres y vivía con un sexto, la mujer fue cogida en el mismo acto de adulterio y Su respuesta debería decirle algo al Cristiano medio, que todavía tiene una mente para pensar que: ¡la Ley de Moisés, y la Gracia que viene de la Vida de Cristo no son lo mismo!
¡Jesús nunca ordenó que se matara a nadie!
Moisés lo hizo.
¿Puede usted aceptar como Cristiano una matanza de niños, muchachos, y mujeres que no fueran vírgenes, si su gobierno contara con usted para hacerlo?
¡Espero que no!
Vemos que se contaron seres humanos como "botín" :
Núm 31:26 "Saca la cuenta, tú con el sacerdote Eleazar y los jefes de las casas paternas de la congregación, de lo que se ha tomado cautivo, tanto de las personas como del ganado. Entonces el "botín" se repartió entre los que fueron a la guerra y quien no.
Núm 31:27 Luego repartirás lo capturado por partes iguales entre los combatientes que fueron a la guerra y toda la congregación.
Entonces tuvieron que dar una ofrenda de este saqueo a los ministros.
Núm 31:30 De la mitad que corresponde a los hijos de Israel tomarás uno por cada 50, tanto de las personas como del ganado vacuno, de los asnos, de las ovejas y de todo animal, y se los darás a los levitas que tienen el cuidado del tabernáculo de Jehova.
La ofrenda de los combatientes al sacerdote Eleazar fue de uno por cada quinientos de personas, ganado, burros, y ovejas.
Núm 31:28 "Toma tú para Jehova el tributo de los hombres de guerra que fueron a la campaña, que será de uno por cada 500, tanto de las personas como del ganado vacuno, de los asnos y de las ovejas.
Los que no combatieron tuvieron que dar a los Levitas (ministros) uno de cada cincuenta de las personas, ganado, burros, y ovejas.
Núm 31:30 De la mitad que corresponde a los hijos de Israel tomarás uno por cada 50, tanto de las personas como del ganado vacuno, de los asnos, de las ovejas y de todo animal, y se los darás a los levitas que tienen el cuidado del tabernáculo de Jehova.
Así, los guerreros tuvieron que sacrificar una buena parte de su botín. Entonces tuvieron que dar dos - diezmos del uno por ciento al sumo sacerdote.
Los que no lucharon tuvieron que dar el dos por el ciento a los Levitas (ministros).
¿Si el diezmo era como se predica hoy, por qué esta historia contradice totalmente esta "ley" si el diez por ciento fuera basado en la práctica de entonces?
¿Por qué enseñan los maestros y pastores la norma de dar el diezmo, sin basarse en está parte de la Sagrada Escritura?
Fue ordenado por "el SEÑOR a Moisés.
Núm 31:25 Jehova habló a Moisés diciendo:
¡Es la misma palabra de Dios!
¿Por qué los que enseñan a diezmar siempre evitan hacer referencia a este pasaje de la Biblia?
Debemos seguir.
Pero quiero apuntar que esta porción de la Biblia está llena de verdades espirituales que la "mente literalista" nunca será capaz de comprender.
Esta parte de la Biblia es tan buena como toda la Biblia pero ha de ser "discernida espiritualmente".
¿Y por qué los que enseñan el diezmo no practican también la esclavitud, y la matanza de mujeres y niños?
¡Pues, quizás lo hacen, porque la mayoría de los esclavos no se dan cuenta dentro de las congregaciones de que son saqueados sin que se den cuenta, de que son esclavos de un sistema, que pone cargas sobre el pueblo de Dios que Él nunca puso sobre sus espaldas!
Pocos Cristianos son conscientes de que están muertos espiritualmente, hasta que salen de los cementerios donde rinden culto.
Hemos visto dos cuentas diferentes de como se repartieron el botín de guerra.
Se debe señalar que este suceso de Abram fue con anterioridad al pacto que Dios hizo con él.
El Pacto Abrahamico está en el Capítulo 15 de Génesis.
El diezmo de los despojos dados a Melquisedec está en el Capítulo 14.
Si Dios hizo una ley en que el diez por ciento de los despojos de guerra pertenecen a Él, entonces debe haber cambiado la ley en el Capítulo 31 de Números.
Pero Dios nunca la cambió.
El hecho es que nunca existió una ley que demandará el diez por ciento de los ingresos ni antes de Abraham, ni antes de Moisés, ni antes de Jesús, o después de todos ellos.
No ha existido nunca, excepto por parte de pastores mentirosos o ignorantes, que exigen para sí mismos en el nombre de Dios, lo qué Dios nunca ha pedido.
Volvamos a nuestra búsqueda del diezmo en el Antiguo Testamento, vemos que la palabra diezmo se encuentra en Génesis 28:20-22: -Gén 28:20 Jacob también hizo un voto diciendo: --Si Dios está conmigo y me guarda en este viaje que realizo, si me da pan para comer y vestido para vestir,
Gén 28:21 y yo vuelvo en paz a la casa de mi padre, Jehova será mi Dios.
Gén 28:22 Esta piedra que he puesto como memorial será una casa de Dios, y de todo lo que me des, sin falta apartaré el diezmo para ti.
Jacob, el nieto de Abraham, pasó la noche a un lugar llamado Luz (árbol de almendra). Tuvo un sueño increíble en que Jehova reafirmó la promesa que hizo con Abraham.
Jacob ungió la piedra donde reposó su cabeza cuando durmió y llamó el lugar Bethel, que significa "casa de Dios". En este punto, Jacob trató de hacer un negocio con Dios.
"—Si Dios está conmigo y me guarda en este viaje que realizo, si me da pan para comer y vestido para vestir, y yo vuelvo en paz a la casa de mi padre, Jehova será mi Dios. Esta piedra que he puesto como memorial será una casa de Dios, y de todo lo que me des, sin falta apartaré el diezmo para ti." (Gén. 28:20-22).
Lo qué vemos aquí, es típico de Jacob, si me beneficio - entonces doy. Si Abraham había enseñado a sus hijos el diezmo, entonces Jacob no tenia que tratar de hacer un negocio con Dios.
Si me das todo lo que quiero, yo te devolveré el 10 por ciento. Jacob, hace una promesa condicional a Dios, si me beneficio - entonces doy. No hallamos a Dios contestando a Jacob. (Jacob también llamó a una piedra que él untó con aceite la "casa de Dios.")
¿Es esa piedra la "casa de Dios"?
Si vamos a ser literales, entonces nos permitirán ser consecuentes.
O la piedra es la "casa de Dios," (o Jacob había hecho algo espiritualmente.) Mientras tanto nosotros encontramos a Jacob jugando a "hagamos un trato," con Dios, no hallamos ni un solo pasaje en la Biblia que declare que el trato se hizo o que el trato pasara a su descendencia. Seguramente no es ninguna indicación para siempre, que cualquiera en su intento de hacer un negocio con Dios, no tiene nada que ver aparte del hecho de que muchos de nosotros parecemos tener la misma naturaleza que Jacob tuvo, y parece que jugamos a los mismos juegos con Dios que Jacob jugó.
Hay muchas verdades que podemos aprender de Jacob quien un día llegará a ser Israel, diezmar no es algo que podamos aprender de él.
No hay nada escrito de que Dios le haya ordenado exigir el diezmo, no hay nada escrito que lo demuestre.
Si hubo una oportunidad concluyente de Dios para mostrarnos que estaba interesado en el 10 por ciento de los ingresos brutos, con José tuvo una ocasión perfecta de dejarlo absolutamente claro.
Si usted recuerda, José interpretó un par de sueños que pronostican 7 años de buena cosecha seguidos por 7 años de hambre. Gén 41:38 Entonces el faraón dijo a sus servidores:
¿Podremos hallar otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? José, "un hombre en quien el Espíritu de Dios está" Dijo al Faraón que recaudara un quinto del grano en los 7 años de abundancia para sustento durante los 7 años de hambre. Gén 41:32 El hecho de que el sueño del faraón haya sucedido dos veces significa que la cosa está firmemente decidida de parte de Dios, y que Dios se apresura a ejecutarla.
Gén 41:33 Por tanto, provéase el faraón de un hombre entendido y sabio y póngalo a cargo de la tierra de Egipto.
Gén 41:34 Haga esto el faraón: Ponga funcionarios a cargo del país que recauden la quinta parte del producto de la tierra de Egipto durante los siete años de abundancia.
Gén 41:35 Que ellos acumulen todos los alimentos de estos años buenos que vienen, que almacenen el trigo bajo la supervisión del faraón, y que los guarden en las ciudades para sustento.
Gén 41:36 Sean guardados los alimentos como reserva para el país, para los siete años de hambre que vendrán sobre la tierra de Egipto. Así el país no será arruinado por el hambre.
Gén 41:37 El plan le pareció bien al faraón y a todos sus servidores.
Estoy seguro que hay grandes verdades que podemos escudriñar en el Capítulo 47 de Génesis pero debemos seguir con el tema del diezmo.
Como el hambre aumentó, José vendió grano a los que vivían en Egipto y Canaán, hasta que José recaudó todo el dinero que se halló en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán.
Gén 47:13 Ya no había alimentos en toda la tierra; y el hambre se había agravado, por lo que desfallecía de hambre tanto la tierra de Egipto como la tierra de Canaán.
Gén 47:14 Entonces José recaudó todo el dinero que se hallaba en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, a cambio de los alimentos que le compraban, y trajo José el dinero al palacio del faraón.
El hambre continuó.
Los Egipcios entonces vendieron todo su ganado a José.
Gén 47:15 Y cuando se acabó el dinero en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, todo Egipto vino a José diciendo: --Danos de comer. ¿Por qué hemos de morir en tu presencia por habérsenos terminado el dinero?
Gén 47:16 José les dijo: --Dad vuestros ganados. Si se os ha terminado el dinero, yo os daré alimentos a cambio de vuestros ganados.
Gén 47:17 Ellos llevaron sus ganados a José. Y José les dio alimentos a cambio de los caballos, el ganado ovejuno, el ganado vacuno y los asnos. Aquel año les proveyó alimento a cambio de todos sus ganados.
Al final de ese año vinieron a José nuevamente.
En este tiempo compró su tierra y sus mismos cuerpos a cambio de comida.
A estas alturas, el Faraón gracias a la administración de José, poseyó todo en Egipto exceptuando la tierra de los sacerdotes.
El Faraón les había dado gratuitamente comida a lo largo de todo este tiempo y por eso no vendieron sus tierras.
Gén 47:18 Cuando se acabó aquel año, fueron a él el segundo año y le dijeron:
No necesitamos encubrir a nuestro señor que se ha acabado el dinero y que el ganado ya es de nuestro señor. Nada ha quedado delante de nuestro señor, excepto nuestros cuerpos y nuestras tierras.
Gén 47:19 ¿Por qué hemos de perecer en tu presencia, tanto nosotros como nuestras tierras? Cómpranos a nosotros y nuestras tierras a cambio de alimentos, y nosotros y nuestras tierras seremos siervos del faraón. Sólo danos semillas para que sobrevivamos y no muramos, y que la tierra no quede desolada.
Gén 47:20 Así compró José toda la tierra de Egipto para el faraón, porque los egipcios vendieron cada uno su tierra, ya que el hambre se había agravado sobre ellos. Así la tierra vino a ser del faraón.
Gén 47:21 Y él redujo al pueblo a servidumbre, desde un extremo a otro del territorio de Egipto. Gén 47:22 Solamente no compró la tierra de los sacerdotes, porque los sacerdotes tenían ración de parte del faraón.Como ellos comían de la ración que les daba el faraón, por eso no tuvieron que vender sus tierras.
José tuvo en ese momento de la historia, una oportunidad perfecta para crear un sistema económico perfecto.
¿Qué hizo él?
¿Instituyó un "diezmo"?
Después de todo, si diezmar era un mandato de Dios y el sistema entre los patriarcas, aquí tuvo José la oportunidad perfecta para establecer el sistema.
Después todos los descendientes de José iban a pasar los próximos siglos en Egipto.
Tuvo una oportunidad perfecta de crear un ambiente para que Jehova los bendijera y no los maldijera.
¿Así, estableció un diezmo del 10 por ciento de los ingresos brutos o netos?
¡No!
José primeramente no devolvió al pueblo Egipcio sus posesiones.
Gén 47:23 Entonces José dijo al pueblo: --He aquí, hoy os he comprado, para el faraón, a vosotros y vuestras tierras.
Aquí tenéis semilla; sembrad la tierra.
Gén 47:24 Y sucederá que de los productos daréis la quinta parte al faraón. Las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, para vuestro sustento, para los que están en vuestras casas y para que coman vuestros niños.
Gén 47:25 Ellos respondieron: --¡Nos has dado la vida!
Hallemos gracia ante los ojos de nuestro señor y seremos siervos del faraón.
Gén 47:26 Entonces José instituyó como ley en la tierra de Egipto, hasta el día de hoy, que la quinta parte pertenece al faraón. Solamente la tierra de los sacerdotes no llegó a ser del faraón.
El capitalismo fue descartado.
Les dio semillas para sembrar nuevas cosechas en las tierras que ahora pertenecían al Faraón.
Entonces, de la cosecha de las semillas dadas por el gobierno, el 20 por ciento fue para el Faraón como era su deseo.
A los ciudadanos de Egipto se les permitió que se quedaran con el otro ochenta por ciento.
El pueblo permaneció sirviendo al Faraón. Gén 47:26 Entonces José instituyó como ley en la tierra de Egipto, hasta el día de hoy, que la quinta parte pertenece al faraón. Solamente la tierra de los sacerdotes no llegó a ser del faraón.
Se debe señalar que no hay ni un sólo indicio en la Biblia de que durante el tiempo que pasó Israel en Egipto estuviera bajo un sistema diferente al que José estableció.Para los que ven tipos y sombras en el Antiguo Testamento, muchos ven en José (agregando) como un arquetipo de Jesucristo.
Hay muchas cosas que aprender aquí, pero el diezmo no es una de ellas. Un veinte por ciento, es un impuesto razonable y probablemente saludable para garantizar el funcionamiento del gobierno.
Usted ve, la mayoría de los países de esta época no estaban estructurados como los gobiernos de hoy.
Los que enseñan el diezmo, no nos dicen que no existía tal cosa como la separación entre la iglesia y el estado en esa época de la historia.
Los reyes y Faraones eran reconocidos frecuentemente como dioses.
Estos reinos eran teocracias. Lo qué el rey cobraba al pueblo podía usarse para cualquier cosa desde construir caminos, pagar maestros, o edificar templos. Como dije, no había separación entre iglesia y estado. Lo qué José estableció, nos guste o no, era un sistema económico que prohibe la propiedad privada de la tierra, con un impuesto del veinte por ciento.
Tenga presente, que el Espíritu de Dios estaba en él.
Nosotros nos encontramos hoy en que tenemos que pagar un 30 o 40 por ciento de impuestos para el gobierno, y después el diezmo, un diez por ciento más para los sacerdotes (pastores).
¡José no instituyó un diezmo del 10 por ciento de todo porque Dios no lo requirió! El Faraón, sin embargo, necesitó recaudar los impuestos para que el gobierno funcionara.
Con esto termina cualquier versículo que tenga relación acerca de lo qué nosotros hemos llamado diezmo, con anterioridad a la institución de la Ley Mosaica.
Claramente, si Dios ha instituido un 10 por ciento por el diezmo con anterioridad a Moisés, o los personajes Bíblicos deben haberlo ignorado, o Dios no lo dejó muy claro. La verdad es, que Él nunca lo exigió o sugirió.
El Diezmo Mosaico
Cuando empezamos a tratar de descifrar qué el diezmo en Israel, fue después de que salieran de Egipto; retengamos Santiago 2:10 en mente:
Stg 2:10 Porque cualquiera que guarda toda la ley pero ofende en un solo punto se ha hecho culpable de todo.
Quien quiera imponer el diezmo Mosaico en otros también tendrá que apedrear a su hija o hijo rebelde (Deuteronomio 21:18-21):
Deut 21:18 "Si un hombre tiene un hijo contumaz y rebelde, que no obedece la voz de su padre ni la voz de su madre, y que a pesar de haber sido castigado por ellos, con todo no les obedece,
Deut 21:19 entonces su padre y su madre lo tomarán y lo llevarán ante los ancianos de su ciudad, al tribunal local.
Deut 21:20 Entonces dirán a los ancianos de la ciudad: ‘Este hijo nuestro es contumaz y rebelde. No obedece nuestra voz; es un libertino y un borracho.’
Deut 21:21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá.
Así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel lo oirá y temerá.
Esto eliminaría a bastantes, de una segunda generación de predicadores. Los hijos de los predicadores son notorios por ser muy rebeldes en sus años de adolescentes, debido a verse obligados a proyectar una imagen correcta todo el tiempo.
Alguien que se haya comido un filete poco hecho o algún marisco será excomulgado de la congregación, y será separado de las bendiciones de Dios.
Lev 17:14 Porque la vida de toda carne es su sangre; por eso he dicho a los hijos de Israel: ‘No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre. Todo el que la coma será excluido.’
Lev 11:9 "De todos los animales acuáticos podréis comer éstos: todos los que tienen aletas y escamas, tanto de las aguas del mar como de los ríos.
Lev 11:10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas, tanto en el mar como en los ríos, así como cualquier otra criatura acuática y cualquier otro ser viviente que hay en el agua, serán para vosotros detestables.
Lev 11:11 Os serán detestables; no comeréis su carne y detestaréis sus cuerpos muertos.
Lev 11:12 Todos los que en las aguas no tienen aletas ni escamas serán para vosotros detestables.
Los capítulos 11 y 12. No daré todas las referencias para no cansar, pero los que guardan el diezmo deben guardar también las demás leyes.
Levítico y Números están llenos de leyes que a la mayoría de los Cristianos no nos gustaría estar bajo ellas.
El cerdo, el tocino, y por supuesto los embutidos están definitivamente prohibidos.
Si el esposo de su hermana muere sin tener hijos, su hermano tendría que hacerle hijos.
Los que practican la tradicional Navidad serían seguramente culpables de idolatría y se les daría muerte.
Las imágenes en la mayoría de las iglesias, especialmente las que son cuadros de Jesús, esto calificaría a los pastores también para ser apedreados.
Pienso que usted comienza a coger el punto.
Los que quieren usar el sistema del diezmo Mosaico para financiar sus iglesias y ministerios, no están dispuestos para aceptar el resto del paquete.
Me temo que era, es, y siempre será un pacto en un paquete, todo o nada.
Si no me cree, vea cómo llama Pablo a los Diez Mandamientos en 2ªCorintios 3:5-7:
2Cor 3:5 No que seamos suficientes en nosotros mismos, como para pensar que algo proviene de nosotros, sino que nuestra suficiencia proviene de Dios.
2Cor 3:6 El mismo nos capacitó como ministros del nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu. Porque la letra mata, pero el Espíritu vivifica.
2Cor 3:7 Y si el ministerio de muerte, grabado con letras sobre piedras, vino con gloria—tanto que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual se había de desvanecer--.
¿Y qué fue de la gloria del Viejo Pacto, cuya gloria pasaba, como Pablo dijo?
¡Era el ministerio de condenación!
La personas a quienes les encanta juzgar también les encanta condenar.
Aman alzarse a sí mismos, para poner a otros abajo.
¡Ese es el ministerio de la letra de la ley; el ministerio de condenación; el ministerio de muerte!
Y nos preguntamos por qué hay tan poca vida en la iglesia.
No puedo entrar en una larga discusión acerca de la Ley de Moisés contra la Gracia mediante Jesucristo. (Tenemos otro material que trata de este asunto.)
Yo simplemente quiero indicar que Jesucristo vino para cumplir todos los
requerimientos de la Ley Mosaica por nosotros.
El requerimiento último de la Ley se reduce al: ojo por ojo, y diente por diente, vida por vida.
La sentencia de muerte cayó sobre todos los descendientes de Adán.
En Adán todos murieron.
Tomó la vida de un hombre inocente para librar a la descendencia de Adán.
Vida por vida.
Todos los descendientes de Adán (que es toda la humanidad) murieron a causa de la transgresión de Adán.
Rom 5:17 Porque si por la ofensa de uno reinó la muerte por aquel uno, cuánto más reinarán en vida los que reciben la abundancia de su gracia y la dádiva de la justicia mediante aquel uno, Jesucristo.
Rom 5:18 Así que, como la ofensa de uno alcanzó a todos los hombres para la
condenación, así también la justicia realizada por uno alcanzó a todos los hombres para la justificación de vida.
Rom 5:19 Porque como por la desobediencia de un solo hombre, muchos fueron
constituidos pecadores, así también, por la obediencia de uno, muchos serán constituidos justos. (Romanos 5:17-19.)
Para un estudio adicional de este asunto, lea el capítulo uno de Romanos.
Jesús caminó en esta tierra durante 30 o 35 años sin pecado.
Cuando murió, sacó el pecado (singular) del mundo.
Él se puso en el lugar de los que murieron en Adán.
Un día todos nosotros lo comprenderemos.
Hoy mismo muy pocos Cristianos verdaderamente se dan cuenta del alcance, y las
consecuencias de la justificación por la obra de Jesucristo.
Pero permítame que yo estuviese equivocado.
Digamos que Jesús no cumplió todos los requisitos de la Ley, y por lo tanto nosotros estamos todavía bajo la Ley Mosaica.
Aún cuando ese fuese el caso, el diezmo que los pastores modernos de hoy en día exigen no se halla en la Ley de Moisés.
Una mirada a varios diccionarios de la Biblia deberían curar a alguien de la idea simplista que hay tal cosa como que el 10 por ciento fuera apartado del total, para el sacerdocio.
Al parecer, el diezmo se entendió y practicó de diversas formas en tiempo, y lugares diferentes a lo largo del período Bíblico.
La declaración precedente puede ser una sorpresa para muchas personas.
Esto es muy triste, porque muestra lo poco que sabemos sobre la Biblia la mayoría de nosotros.
Muchos de los que enseñan a diezmar lo quieren de esa manera.
Un pequeño estudio revelará que estos profesores del diezmo son los que roban a Dios.
Apuntaré esto más claramente después, en este artículo.
Breve Historia del Diezmo Mosaico
"diezmo" nos dice: "La historia del diezmo en Israel está en muchos aspectos
obscurecida ...
Es consiguientemente notable que ninguna referencia se hace a los diezmos en el Libro del Pacto.
Se explica comúnmente esto con la teoría de que los diezmos eran originalmente
idénticos a las primicias de los frutos, y que la necesidad de definir más estrictamente la cantidad que se debía pagar, llevó, a la legislación más tarde, y al uso del término que había sido ya empleado en los santuarios del Norte de Israel.
En un período anterior el tributo tomó la forma, de las primicias de los frutos, que eran una ofrenda privada.
"Cuando estos no eran lo más adecuado para sufragar los gastos de unos cultos más elaborados, el diezmo se cobró como una carga fija sobre la tierra ."
Ahora esto es muy interesante.
Los expertos en el estudio del Antiguo Testamento nos dicen que el rastro del
"diezmo" y como este se administró es "obscuro", y los modernos pastores de hoy en día aún citan uno o dos pasajes aparte de Levítico, Exodo, o Malaquías y nos dicen, "que el diez por ciento del total debería ir a su ‘iglesia local’." Los que quieran verlo por si mismos, en vez de creerlo porque lo ha dicho un pastor, descubrirán lo siguiente:
No se haya diezmo de ningún tipo en el Libro del Pacto dado por Moisés que consistió de los Diez de Mandamientos, y de los diversos requerimientos civiles y religiosos. Los fondos para proveer para estas actividades vinieron de ofrendas voluntarias. (Vea Ex. Los capítulos 20-23, Ex. 34:22,29; 36:3,7):
Exo 34:22 Celebrarás la fiesta de Pentecostés, es decir, la de las primicias de la siega del trigo, y también la fiesta de la cosecha a la vuelta del año. Exo 34:29 Aconteció que al descender Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, mientras descendía del monte, Moisés no sabía que la piel de su cara resplandecía por haber estado hablando con Dios.
Exo 36:3 Y ellos tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído, para que se llevara a cabo la obra de la construcción del santuario.
Como el pueblo continuaba trayendo ofrenda voluntaria cada mañana.
Exo 36:7 Pues ya había material suficiente para hacer toda la obra, y aun sobraba.
Casi un año después de que el Libro del Pacto fuera escrito, un sistema de diezmo fue instituido. Lev. 27:30-33:
Lev 27:30 "Todos los diezmos de la tierra, tanto de la semilla de la tierra como del fruto de los árboles, pertenecen a Jehova. Es cosa sagrada a Jehova.
Lev 27:31 Si alguno quiere rescatar algo de sus diezmos, añadirá una quinta parte a su valor.
Lev 27:32 Todo diezmo del ganado vacuno o del rebaño, de todo lo que pase bajo el cayado, el décimo será consagrado a Jehovah.
Lev 27:33 No lo examinará si es bueno o malo, ni lo sustituirá. Si lo sustituye, el animal y su sustituto serán sagrados; no podrán ser rescatados."
Por favor note algunas cosas muy importantes aquí en Lev. 27:30-32.
El diezmo fue especificado de la "tierra, si de las semillas de la tierra o de las frutas de los árboles," y de los animales que comen de la tierra.
Dios específicamente no mencionó la pesca, minería, comercio, carpintería, o diversas ocupaciones profesionales.
El foco era un décimo de las semillas y frutos de la tierra.
¡Note que si una persona quería pagar dinero en vez del producto de la tierra, él tenia que pagar el 20 por ciento más de su valor real!
Obviamente dinero no era lo qué Dios quería.
Además, con respecto a los animales, era el décimo que pase bajo el cayado era para ser diezmado.
Lev 27:32 Todo diezmo del ganado vacuno o del rebaño, de todo lo que pase bajo el cayado, el décimo será consagrado a Jehova.
¡Un hombre con menos de 10 animales no tenia que diezmar de sus animales!
También note, él no podría redimir a los animales, esto es, que él