DEBEMOS CONOCER AL PASTOR QUE ES ASALARIADO SEA AL QUE COBRA SUELDO NO LE IMPORTA QUE LAS OVEJAS SE VAYAN,JESÚS NO COBRO SUELDO
Escrito por : Margoth Salas
Debo admitir que la inspiración para este artículo se debe al libro titulado Los lobos en la Iglesia,
Todos sabemos algo acerca de la naturaleza del lobo.
Todos sabemos algo acerca de la naturaleza del lobo.
Jesús mismo habló de este animal, ya que en aquellos días los pastores de ovejas debían cuidar mucho a sus rebaños para evitar que algún lobo (y muchas veces más de uno) se sirviera de una de esas indefensas ovejas.
Un vistazo a la Biblia nos muestra que el lobo es una bestia bastante peligrosa y tiene mucho que ver con los cristianos, porque bien pueden estos “animales”hacer causa común con las ovejas del rebaño del Señor sin que ellas los reconozcan, porque andan disfrazados:
Un vistazo a la Biblia nos muestra que el lobo es una bestia bastante peligrosa y tiene mucho que ver con los cristianos, porque bien pueden estos “animales”hacer causa común con las ovejas del rebaño del Señor sin que ellas los reconozcan, porque andan disfrazados:
“Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mt. 7:15).
Jesús dijo que los enviados suyos irían a proclamar el evangelio “como a ovejas en medios de lobos”:
• “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas” (Mt. 10:16).
• “Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos” (Lc. 10:3).
• “Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos” (Lc. 10:3).
El verdadero pastor supone saber distinguir bien al lobo de la oveja: pero existe lobos vestidos de pastores “Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa, hay pastores que a las ovejas les dispersan . Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras. Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís? Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?” (Jn. 10:7-21).
He aquí lo que el Señor nos dice:
* Que Él mismo es la puerta de las ovejas. Es decir, que todos los verdaderos cristianos son ovejas y no lobos, y todos ellos entraron a formar parte del redil del Señor por la misma puerta. Esa puerta es Cristo mismo.
* Muchos otros que pretendían ser verdaderos pastores, eran “ladrones” y “salteadores”.
* Jesús es La puerta (no una de las tantas) para que el pecador pueda hallar el perdón de sus pecados y la vida eterna.
* El otro nombre del lobo en medio de las ovejas es... “ladrón”. Tal como el lobo se roba algunas ovejas del redil, lo mismo hacen muchos de los “hermanos sospechosos o hermanos disfrazados”. El desastre que hacen estos “hermanos lobos” es terrible, tal como dijo el propio Señor Jesucristo en Juan 10:10.
* Al mencionar al lobo, hablamos también del pastor del rebaño (Jn. 10:11-15).
En este último pasaje tenemos varias declaraciones:
• Jesús es el único Pastor digno de confianza, el... “Buen Pastor”, porque solamente Él dio su vida por sus ovejas.
• Jesús hace distinción entre los pastores. Habla del pastor que es dueño de sus ovejas y del asalariado. El primero su vida da por sus ovejas, porque le han costado mucho y las cuida celosamente. El asalariado jamás pondría en peligro su vida. Cuando ve al lobo huye, porque como es asalariado y recibe un sueldo no le interesa perder a las ovejas, porque las ovejas no son suyas.
Otra característica del verdadero pastor y las verdaderas ovejas de su redil, es que el pastor las conoce y ellas lo conocen a Él (Jn. 10:14).
El verdadero pastor pone su propia vida por sus ovejas (Jn. 10:15).
Como vemos, la Biblia nos habla mucho del pastor, de las ovejas y de los lobos.
Pablo advirtió del peligro de los lobos en medio de las ovejas: “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos” (Hch. 20:29, 30).
* Muchos otros que pretendían ser verdaderos pastores, eran “ladrones” y “salteadores”.
* Jesús es La puerta (no una de las tantas) para que el pecador pueda hallar el perdón de sus pecados y la vida eterna.
* El otro nombre del lobo en medio de las ovejas es... “ladrón”. Tal como el lobo se roba algunas ovejas del redil, lo mismo hacen muchos de los “hermanos sospechosos o hermanos disfrazados”. El desastre que hacen estos “hermanos lobos” es terrible, tal como dijo el propio Señor Jesucristo en Juan 10:10.
* Al mencionar al lobo, hablamos también del pastor del rebaño (Jn. 10:11-15).
En este último pasaje tenemos varias declaraciones:
• Jesús es el único Pastor digno de confianza, el... “Buen Pastor”, porque solamente Él dio su vida por sus ovejas.
• Jesús hace distinción entre los pastores. Habla del pastor que es dueño de sus ovejas y del asalariado. El primero su vida da por sus ovejas, porque le han costado mucho y las cuida celosamente. El asalariado jamás pondría en peligro su vida. Cuando ve al lobo huye, porque como es asalariado y recibe un sueldo no le interesa perder a las ovejas, porque las ovejas no son suyas.
Otra característica del verdadero pastor y las verdaderas ovejas de su redil, es que el pastor las conoce y ellas lo conocen a Él (Jn. 10:14).
El verdadero pastor pone su propia vida por sus ovejas (Jn. 10:15).
Como vemos, la Biblia nos habla mucho del pastor, de las ovejas y de los lobos.
Pablo advirtió del peligro de los lobos en medio de las ovejas: “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos” (Hch. 20:29, 30).
Este NO es un tema insignificante, aislado, sino que se trata de serias advertencias para nosotros.
La palabra «lobo»o «lobos», se menciona unas trece veces en nuestra versión Reina-Valera 1960.
Aquí están las citas
• “Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará” (Is. 11:6).
• “El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová” (Is. 65:25).
• “Por tanto, el león de la selva los matará, los destruirá el lobo del desierto, el leopardo acechará sus ciudades; cualquiera que de ellas saliere será arrebatado; porque sus rebeliones se han multiplicado, se han aumentado sus deslealtades” (Jer. 5:6).
• “Sus príncipes en medio de ella son como lobos que arrebatan presa, derramando sangre, para destruir las almas, para obtener ganancias injustas” (Ez. 22:27).
• “Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán; vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a devorar” (Hab. 1:8).
• “Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes; sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana” (Sof. 3:3).
• “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mt. 7:15).
• “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas” (Mt. 10:16).
• “Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos” (Lc. 10:3).
• “Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa” (Jn. 10:12). Aquí se mencionan dos veces.
• “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño” (Hch. 20:29).
• “El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová” (Is. 65:25).
• “Por tanto, el león de la selva los matará, los destruirá el lobo del desierto, el leopardo acechará sus ciudades; cualquiera que de ellas saliere será arrebatado; porque sus rebeliones se han multiplicado, se han aumentado sus deslealtades” (Jer. 5:6).
• “Sus príncipes en medio de ella son como lobos que arrebatan presa, derramando sangre, para destruir las almas, para obtener ganancias injustas” (Ez. 22:27).
• “Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán; vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a devorar” (Hab. 1:8).
• “Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes; sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana” (Sof. 3:3).
• “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mt. 7:15).
• “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas” (Mt. 10:16).
• “Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos” (Lc. 10:3).
• “Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa” (Jn. 10:12). Aquí se mencionan dos veces.
• “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño” (Hch. 20:29).
¿Por qué dice Pablo “después de mi partida”, y dice “de vosotros”mismos se levantarán? Porque hay lobos miembros de las iglesias que no pertenecen a la Iglesia de Cristo, pero sí a las congregaciones locales, de las mismas que habló Pablo, que eran esos ministros con quienes estuvo y se despedía de ellos.
El lobo es siempre lobo. No importa cuán bueno, dulce y agradable parezca.
El lobo puede ser bautista, presbiteriano, pentecostal, hermano libre, metodista, menonita, liberal, fundamental, independiente, bíblico. Puede tener cargos en la iglesia, puede conocer mucho la Biblia y tener muchos dones. Pero recuerde: El lobo es siempre lobo.
Ningún lobo vestido de pastor pastoreara a las ovejas junto con otros lobos a las ovejas del redil del Señor.
El lobo puede ser bautista, presbiteriano, pentecostal, hermano libre, metodista, menonita, liberal, fundamental, independiente, bíblico. Puede tener cargos en la iglesia, puede conocer mucho la Biblia y tener muchos dones. Pero recuerde: El lobo es siempre lobo.
Ningún lobo vestido de pastor pastoreara a las ovejas junto con otros lobos a las ovejas del redil del Señor.
Prácticamente en cada iglesia hay algún lobo, y muchas veces más de uno.
Al lobo se lo describe como... «hambriento». Esta palabra significa que el lobo tomará por la fuerza y consumirá codiciosa mente ira a las casas de las ovejas y comerá gratis . También se define en el diccionario cristiano, como «captar o devorar con hambre». En nuestro idioma español no hay palabras para describir cuán horrible es el ataque del lobo.